- Circular N° 13 del 03-12-2024 : Tablas de impuesto único de segunda categoría p...
Tablas de impuesto único de segunda categoría para el mes de abril de 2024 e información adicional relacionada con dicho tributo. Fuente: Subdirección Normativa....
- Circular N° 12 del 03-12-2024 : Operaciones de crédito de dinero. Valor de la U...
Operaciones de crédito de dinero. Valor de la Unidad de Fomento para los días comprendidos entre el 10 de marzo de 2024 y el 9 de abril de 2024, ambos inclusive. Fuente: Subdirección Normativa....
- Avance del proyecto de cumplimiento tributario marca la agenda semanal del Congreso
La iniciativa, que es parte del pacto fiscal, está en tabla para ser votada el miércoles 10 en la Sala de la Cámara de Diputados.
- Dólar sube en primeros negocios tras IPC de marzo y cifras de balanza comercial
Según informó el INE, el Índice de precios al consumidor aumentó 0,4% el mes pasado, versus el 0,6% esperado por los operadores del mercado.
- Mayor demanda por oficinas premium en Chile incentivaría desarrollo de nuevos proyectos
Frente a las señales de recuperación observadas, principalmente en el sector de Nueva Providencia, se espera que se presenten nuevas iniciativas durante este año, los cuales podrían agregar más metros cuadrados desde 2027.
- Inflación: El IPC subió 0,4% en marzo
El indicador no llegó al nivel de los pronósticos más pesimistas. "Destacaron las alzas de educación y de vivienda y servicios básicos", destacó el INE. La Unidad de Fomento subirá 149 pesos.
- IPC de marzo sube menos que lo esperado y la inflación anual en serie empalmada se modera a 3,7%
Índice de precios al consumidor aumentó 0,4% el mes pasado. "Destacaron las alzas de educación y de vivienda y servicios básicos, y la disminución de alimentos y bebidas no alcohólicas", dijo el INE en un comunicado.
- Falta de convicción en los mercados internacionales a la espera de datos de inflación
El petróleo hace una pausa en su avance tras el reporte del retiro de parte de las tropas de Israel en Gaza.
- Consumo y liquidez dan señales de recuperación en marzo, pero quedan las dudas sobre su fortaleza para el resto del año
Informe del CIES-UDD revela también una caída en la creación de empresas en el tercer mes de 2024, la que no logra retomar el nivel de años anteriores.
- Cambio climático en Chile: el avance y los desafíos que enfrenta la ley marco
Expertos analizan los compromisos que enfrenta el país y definen los principales retos. De los 18 reglamentos que implica la legislación, aún faltan tres nuevos y dos que corresponden a modificaciones de las normativas existentes.
- Novo Nordisk, la farmacéutica de vanguardia en diabetes y obesidad, amplió operación en Chile y apronta nuevos productos
En función de su rápido crecimiento local, la compañía abrió nuevas oficinas. Tras lanzar tres medicamentos en los últimos ocho años en el país, apuesta a la aprobación de Wegovy, su actual producto estrella para bajar de peso.
- El Covid sigue distorsionando nuestro sentido del tiempo
Pilita Clark
- Los pasos de Ignacio Yarur, la cuarta generación de la familia que llega al directorio de Bci
La entidad financiera llevará a cabo este martes su junta de accionistas y deberá ratificar al ejecutivo de 49 años como miembro del directorio, el más joven de la mesa y con más de 20 años en la compañía, siendo uno de los creadores del éxito de MACH.
- Antonio Jalaff rompe silencio y critica como "innecesaria" precautoria de LarrainVial: “Busca diluir su propia responsabilidad contractual”
El exGrupo Patio aseguró que “a la fecha, el fondo (‘Capital Estructurado I’) podría ser dueño de los activos que pretende inmovilizar a través de esta precautoria, y si no lo es, se debe a la propia desidia de LarrainVial”.
- Brazo minero del grupo Luksic invertirá US$ 7.500 millones en Chile y mira Canadá, EEUU, Perú y Argentina
En entrevista con DF, el presidente ejecutivo de la compañía, Iván Arriagada, se refiere a los próximos tres años, donde solo en el país tienen proyectos que llevarán a la minera a subir escalones en el ranking de los 10 mayores productores de cobre del mundo.
- Francisco Bedecarratz, académico: “Ya no vamos a saber en qué confiar. La era de la información libre se acabó”
El abogado dijo que hoy es casi “indistinguible” el texto generado con inteligencia artificial de uno real y eso tendrá un “impacto grave” en la información. También alertó acerca de Worldcoin y el escaneo del iris.
- Empresa de tecnología logra frenar millonario intento de fraude por correo electrónico
La operación intentaba involucrar una cifra cercana a los $ 500 millones.
- Felipe Larraín, exministro de Hacienda: “No es un momento de celebración, hay datos que tienen cosas bastante puntuales”
El economista valora los últimos datos de actividad, pero dice que no son suficientes como para “destapar champaña”. Ve un PIB más cercano al 2,5% este año y pide mayor foco en avanzar en destrabar permisos.
- La inmigración como aporte y oportunidad
- Antonia Orellana, ministra de la Mujer: “El actual proyecto carece de perspectiva educativa. Las salas cuna no son solo fierro y cemento”
Para la secretaria de Estado la propuesta que avanza en el Senado requiere de modificaciones que considera significativas. De lo contrario, estima que la educación inicial de los niños se vería afectada.
- Turbulencias energéticas
Catalina Binder Vicepresidenta Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI)
- Terreno que Mall Plaza vende en Concón encabeza listado de pagos de contribuciones de sitios eriazos
Monto anual roza los $ 1.000 millones. Este tipo de paños tiene una sobretasa de 100% con el fin de incentivar su desarrollo.
- Yellen al primer ministro chino: EEUU y China necesitan conversaciones "duras"
La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, afirmó que Washington y Beijing tienen el "deber" de gestionar responsablemente la compleja relación.
- La delegación de Hamás llega a El Cairo para conversaciones sobre alto el fuego en Gaza
Hamás reiteró las demandas que el grupo hizo públicas en una propuesta del 14 de marzo previa a una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que pedía un alto el fuego en la Franja de Gaza y que fue aprobada el 25 de marzo.
- Crisis diplomática: ¿Por qué Ecuador allanó la embajada de México en Quito?
Policías fuertemente armados y vestidos con pasamontañas incursionaron en la embajada de México a última hora de la noche del viernes para arrestar a Jorge Glas, exvicepresidente de Ecuador, buscado por cargos de corrupción.
- México rompe relaciones diplomáticas con Quito tras arresto de Jorge Glas
El exvicepresidente fue sentenciado a seis años de prisión en 2017, tras ser declarado culpable de recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht a cambio de contratos gubernamentales.
- Mineras cuestionaron norma que las obliga a contratar vigilantes armados
La medida se ampara en un decreto de 1981 que permite designar empresas como "estratégicas" y exigir una serie de medidas de seguridad. "Me da la impresión de que aquí se actuó de una manera un poco precipitada y sin ninguna base (...) parece desmedida", acusaron en la Sonami.
- Experto prevé un fin del primer trimestre positivo del PIB: "Hay que ser optimista"
En la antesala de la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este lunes, el economista de la Universidad Finis Terrae, Boris Pastén, comentó en Cooperativa que el primer trimestre del año podría terminar con un crecimiento positivo del Producto Interno Bruto (PIB), teniendo en cuenta el progresivo Índice Mensual de Crecimiento Economico (Imacec) de enero y febrero (2,8% y 4,5%, respectivamente). Sin embargo, reparó que marzo podría ir a la baja por los tres días hábiles menos que tuvo este mes, por lo que es “más probable que tengamos un Imacec cercano al 0%. Pero esto se va a regular en abril, por lo tanto deberíamos ser optimista de que a final del trimestre vamos a tener un crecimiento del PIB”.
- Alejandro González Dale, el hombre que logró el consenso en Falabella
El histórico ejecutivo de la compañía había asumido el cargo de manera interina el pasado 1 de enero. Su designación fue precedida de un largo y complejo proceso de búsqueda de candidatos, que detalla Señal DF.
- La semana en que el oficialismo perdió la comisión de Hacienda del Senado
La próxima semana no solo estará cargada legislativamente, pues las urgencias del Ejecutivo están acelerando el avance de una serie de proyectos; además, el clima político está cada vez más denso influido por los procesos electorales de este año.
- Las cinco magníficas de la bolsa chilena
En los últimos 12 meses, cinco papeles fueron las turbinas para que índice de la bolsa chilena despegara hasta alcanzar máximos históricos de 6.643 puntos el 28 de marzo.
- Ramiro Alfonsín: "Los ADR permitirían a Latam ampliar la base potencial de inversionistas extranjeros"
El CFO de Latam está concentrado en estructurar la fórmula que le permita bajar el apalancamiento de la compañía al máximo. Pero también está enfocado en lo que será el retorno de la aerolínea a Wall Street.
- Mallplaza con un potencial de retorno de 19%
El operador de centros comerciales podría “convertirse en un actor de relevancia regional”, con la compra de los activos de Falabella -Open Plaza- en Perú; lo cual podría impulsar su acción. Hoy su precio objetivo es de $ 1.620.
- Wang Chuanfu, el dueño de BYD menospreciado por Elon Musk
- El FMI cambia el tono con Argentina
La entidad que preside Kristalina Georgieva ha dado claras señales de respaldo a las medidas implementadas por Javier Milei, lo cual fue ratificado por Rodrigo Valdés en un seminario en Buenos Aires hace dos semanas. Muy disímil al discurso que tenía hace un año.
- ¿Qué podemos esperar para el futuro del cobre?
Imaginarnos que por los próximos años el precio se mantenga sobre US$ 4 la libra (en términos reales) no es desaventurado sino que un optimismo cauteloso.
- Horst Paulmann y Jaime Soler, las figuras que podrían volver a Cencosud
El fundador y controlador de la compañía y su exCEO son nombres que podrían sumarse al directorio del conglomerado. Mientras, se seguiría negociando la asunción de Manfred Paulmann, el primogénito, como presidente del holding.
- Jaime Bellolio, el ascenso del delfín de Evelyn Matthei en Providencia
Estuvo a favor de la ley de identidad de género y del matrimonio igualitario. El líder republicano José Antonio Kast no le perdonó jamás esto y tampoco superó que no emigrara hacia Republicanos. La de Bellolio es ahora la historia de un virtual precandidato a alcalde que aspira a ser Presidente de Chile.
- El mundo se prepara para un nuevo halving
El evento diseñado para perpetuar la escasez de la criptomoneda se pronostica para finales de mes. En las tres versiones anteriores el récord del precio del activo digital llegó entre 12 meses a 17 meses después, pero este año tocó su máximo histórico mucho antes.
- La semana de respiro para Marcel y los días claves para WOM, Primus y Grupo Patio
Una semana cargada de cifras económicas, de sorpresas en el ámbito de los negocios y que cierra con el dólar a la baja, el petróleo en ascenso y con Latam mirando a Nueva York.